Crítica libro: Antica madre, de Valerio Massimo Manfredi, ed. Grijalbo

Culturalia

antica-madre_valerio-massimo-manfredi

El pasado mes de octubre llegaba a las librerías españolas Antica madre, la última novela de Valerio Massimo Manfredi ambientada en esta ocasión en época julio-claudia y que nos narra la expedición organizada por el emperador Nerón para descubrir las fuentes del Nilo.

Lo primero que sorprende de la novela de Manfredi es la extensión de la misma, solo 256 páginas para narrarnos una gran aventura de descubrimiento. Lo segundo son los personajes creados por el autor y, uno muy en concreto, el de Varea, la joven esclava africana alrededor de la cual gira gran parte de la novela y que incluye, algo habitual en el autor, un toque de fantasía histórica.

La novela nos presenta una época marcada por el ascendente dominio de Roma y por sus vínculos ya sea con etapas históricas anteriores, en este caso la homérica, como con los territorios más allá de…

Ver la entrada original 453 palabras más

Anuncio publicitario

Miércoles de poesía: «Eclipse de luna»

Ana Centellas

Fuente: Pixabay

Eclipse de luna

Ya ha salido la luna
aunque no puedas verla,
ya ilumina la noche
emitiendo destellos
que recubren el orbe
con su fiel resplandor.
Está siempre presente
aunque parezca escondida,
ruborosa de verte,
de sentir el abrazo
que su cálida flama
lega a tu corazón.
Solitaria en el cielo,
al igual que tu alma,
quiere recordarte
que, aunque todo esté oscuro,
siempre habrá lugares
donde brille el sol.

Ana Centellas. Marzo 2021. Derechos registrados.

Eclipse de luna – Protected by Copyrighted.com

Ver la entrada original

LOS TIGRES NO PUEDEN ESPERAR ETERNAMENTE

Literariamente

Ficha técnica

Título: Los tigres no pueden esperar eternamente
Autora: Sonia Fides
Género: Novela
Editorial: Tres Hermanas
Fecha de la edición: 2020
Formato: tapa blanda, 224 páginas
ISBN 978-84-122299-1-2
Nota: ★ ★ ★ ★ ✩


Sinopsis

Odile no para de ver a su expareja en la televisión. Esto comienza a afectarle tanto que decide cortar por lo sano: cambiar su vida de principio a fin, no seguir aceptando las propuestas de su editora y atreverse por fin a escribir esa novela negra que tanto tiempo lleva pensando.

Opinión

Cuando comienzas a leer este libro nunca te imaginas que su lectura va a converger en dos afluentes. Y es que, por un lado tenemos la historia de Odile, una mujer de casi cincuenta años que debe cambiar su vida si quiere continuar siendo feliz. Por otro lado, podemos también disfrutar de la lectura de la novela negra que la protagonista escribe…

Ver la entrada original 328 palabras más

Miércoles de poesía: «Déjame que vea el mar»

Ana Centellas

Imagen tomada de la red

Déjame que vea el mar

No vuelvas a cerrar mis ojos,
aunque la noche me arrope.
Nunca más me pongas vendas
que me entierren en tinieblas,
que me priven de mi rumbo
y me lleven a caerme
por el precipicio absurdo
de la cruenta soledad.
Deja que mis ojos vean
el azul de la mañana.
Deja que sean sinceros,
que transmitan con su calma
cada puro sentimiento
y no vuelvan a esconderse
tras el velo opaco y denso
de aquella hostil falsedad.
No vuelvas a cerrar mis ojos
y, aunque la claridad me dañe,
déjame que vea el mar.

Ana Centellas. Marzo 2021. Derechos registrados.

Déjame que vea el mar – Protected by Copyrighted.com

Ver la entrada original

La hora de las gaviotas de Iván Martín

El marcapaginas rojo

Tras La danza de los tulipanes, Ibon Martin se consolida como uno de los escritores más prometedores del thriller español.

  • Colección: EXITOS
  • Páginas: 464
  • Target de edad: Adultos
  • Tipo de encuadernación: Tapa blanda con solapas
  • Fecha de publicación: 2021-01-01
  • Autor: Ibon Martín
  • Editorial: PLAZA & JANES

SINOPSIS

El odio es el enemigo más peligroso.

Las gaviotas sobrevuelan inquietas la ciudad marinera de Hondarribia, que se ha vestido con sus mejores galas para celebrar un día especial. Sus graznidos compiten con los alegres sonidos que inundan las calles, donde los vecinos se preparan para disfrutar de la fiesta ajenos a la terrible amenaza que se cierne sobre ellos.

En mitad del desfile se desata el horror. Una puñalada salvaje y certera riega con sangre el frío suelo de piedra. Una mujer ha muerto asesinada. Y no será la última. La suboficial Ane Cestero y su unidad especial tendrán que dar caza…

Ver la entrada original 698 palabras más

Un bosque flotante (Reseña)

Conjurando Letras

(Jorge F. Hernández)

Conozco el bosque de memoria. En inglés, diría que me lo sé de corazón.”

Jorge F. Hernández nos lleva de viaje a su infancia, en el bosque de Mantua muy cerca de Washington, D.C. Este es un libro que recupera las memorias de Jorge y de su familia, especialmente las de su madre, May, a quien por muchos años la vida le arrebató los recuerdos a causa de un episodio de salud.

A la fecha, escribo de madrugada quizá en espera de que todos los días vuelva mi padre.”

La maravillosa infancia de Jorge, repleta de paseos en bicicleta y juegos con sus amigos en medio del bosque, incluye las referencias a los muy [re]conocidos personajes de la época que Jorge y su padre conocen en el camino.

Lo que intento con la novela es entender yo mismo la diferencia de los mundos, las variantes todas de…

Ver la entrada original 421 palabras más

SIEMPRE HAN HABLADO POR NOSOTRAS

Literariamente

Ficha técnica

Título: Siempre han hablado por nosotras
Autora: Najat el Hachmi
Traducción: Ana Ciurans
Género: Ensayo
Editorial: Destino
Fecha de la edición: 2019
Formato: digital, 176 páginas
ISBN 978-84-233-5621-8
Nota: ★ ★ ★ ★ ✩


Sinopsis

Ensayo sobre la actualidad del feminismo en todo el mundo, y más concretamente en comunidades islámicas de oriente y occidente.

Opinión

Desde un principio la autora no quiere ni oír hablar de distintos feminismos, ya que defiende la idea de que el feminismo islámico no tiene porqué ser diferente a otros feminismos. De hecho, desde su propia experiencia nos cuenta que ella siempre ha leído a feministas y se ha sentido identificada, dando igual la nacionalidad de estas, sus creencias religiosas o su color de piel. Ella, como mujer atea, también ha vivido la experiencia de ser musulmana, y tiene mucho que contar.

Por ello, Najat el Hachmi, nos habla del machismo que…

Ver la entrada original 481 palabras más

Literatura: Independencia, de Javier Cercas, Tusquets Editores

Culturalia

Javier Cercas_Independencia_portada

Javier Carcas publica Indepencia, un furioso alegato contra la tiranía de los dueños del dinero y los amos del mundo protagonizado por el joven policía de los Mossos d’Esquadra Melchor Martín.

¿Cómo enfrentarse a quienes manejan el poder en las sombras? ¿Cómo vengarse de quienes más daño te han hecho? Vuelve Melchor Marín. Y vuelve a Barcelona, donde es reclamado para investigar un caso vidrioso: están chantajeando con un vídeo sexual a la alcaldesa de la ciudad. Cargado con su pesar por no haber encontrado a los asesinos de su madre, pero también con su inflexible sentido de la justicia y su rocosa integridad moral, Melchor debe desmontar una extorsión que no se sabe si persigue el simple beneficio económico o la desestabilización política, y, para hacerlo, se adentra en los círculos del poder, un lugar donde reinan el cinismo, la ambición sin escrúpulos y la brutalidad…

Ver la entrada original 226 palabras más

Hedy Lamarr, inventora del Wifi y Bluetooth

Roberto Patxot

En estos tiempos que corren, pedirle a una persona más o menos joven que sepa quién fue Hedy Lamarr (o que al menos el nombre le suene conocido) es una exigencia absurda. Así que debemos comenzar por un breve repaso de su biografía para luego seguir con su extraordinaria inventiva y sabiduría, esas que demuestra el título de la nota.

Se llamaba Hedwig Eva Maria Kiesler y nació en Viena en 1914. Desde muy joven empezó a trabajar en películas filmadas en Austria, Alemania y Checoslovaquia hasta que, cuando tenía 18 años, protagonizó “Ecstasy”, de Gustav Machaty, en la que interpretó a la joven esposa de un hombre mayor que no le prestaba demasiada atención. La película se hizo célebre porque mostraba la cara de la actriz en medio de un orgasmo (se dice que la expresión de Lamarr en ese momento se debió a que la pincharon con un…

Ver la entrada original 438 palabras más

Un cuento breve de Ernest Hemingway

ciudadsiglocero


1899-1961

COLINAS COMO ELEFANTES BLANCOS.

Del otro lado del valle del Ebro, las colinas eran largas y blancas. De este lado no había sombra ni árboles y la estación se alzaba al rayo del sol, entre dos líneas de rieles. Junto a la pared de la estación caía la sombra tibia del edificio y una cortina de cuentas de bambú colgaba en el vano de la puerta del bar, para que no entraran las moscas.

El norteamericano y la muchacha que iba con él tomaron asiento en una mesa a la sombra, fuera del edificio.
Hacía mucho calor y el expreso de Barcelona llegaría en cuarenta minutos. Se detenía dos minutos en este entronque y luego seguía hacia Madrid.
-¿Qué tomamos? -preguntó la muchacha. Se había quitado el sombrero y lo había puesto sobre la mesa.
-Hace calor -dijo el hombre. -Tomemos cerveza. -Dos cervezas -dijo el hombre hacia la…

Ver la entrada original 1.152 palabras más